
Vannessa Tena López
Según Bloomberg, se anticipa que la inteligencia artificial generativa se convertirá en un mercado de 1.3 billones de dólares para 2032. Una encuesta reciente de New Vantage Partners encontró que el 91.7 por ciento de las principales organizaciones están invirtiendo en actividades de inteligencia artificial, y el 54 por ciento de las organizaciones que utilizan inteligencia artificial reportaron ahorros en costos y eficiencias en un estudio realizado por IBM. Con los avances en el aprendizaje automático, la automatización y el procesamiento del lenguaje natural, la inteligencia artificial, en particular la inteligencia artificial generativa, está revolucionando los modelos de negocio tradicionales de formas sin precedentes y está destinada a impulsar una nueva ola de innovación y evolución en todas las industrias.
La inteligencia artificial ofrece una amplia gama de capacidades con un potencial prácticamente ilimitado, incluyendo la automatización de tareas repetitivas, la provisión de información predictiva, la habilitación de experiencias personalizadas para los clientes, la optimización de la gestión de la cadena de suministro y la mejora de la evaluación de riesgos. A medida que la inteligencia artificial generativa continúa transformando todos los aspectos de los negocios modernos, las organizaciones que la adopten estarán capacitadas para desbloquear nuevas oportunidades, lograr eficiencias operativas y fomentar un crecimiento sostenible, obteniendo así una ventaja competitiva.